La directora de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ligia Arce Padilla, recalcó la importancia de la lactancia materna dentro de la conmemoración de la Semana Mundial de este hábito saludable, ya que trae beneficios para el lactante, la madre y la economía familiar.
Como responsable de la Red de Lactancia León, que integra instituciones federales, estatales y particulares, la cual busca promover un hábito y sus modos correctos, la funcionaria indicó que la leche de mamá es la primer vacuna, que protege de múltiples enfermedades y sobretodo ayuda al sano crecimiento del bebé y una mejor salud mamaria para la madre, pero también es una ayuda económica para las familias.
Explicó que hay varias enfermedades que pueden transmitirse al bebé a través de la leche materna. Algunas de las más comunes son el VIH, la hepatitis B y C, el citomegalovirus, la sífilis, y el HTLV-1 únicamente.
Otro mito es que si una madre que está amamantando se asusta o se enoja debe suspender la lactancia.
"Nosotros promovemos la lactancia y algunos mitos son solo eso. Recuerden que la leche materna es la primera vacuna del bebé y reduce el riesgo de enfermedades y promueve un desarrollo saludable", aseguró.