Recibe Fiscalía General la VIII Cumbre Nacional de Fiscales Anticorrupción
Seguridad

Recibe Fiscalía General la VIII Cumbre Nacional de Fiscales Anticorrupción

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 31-10-2025

Con la participación de representantes de organismos nacionales e internacionales comprometidos con la integridad pública y la justicia.

El Fiscal General del Estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando que por primera vez en una Cumbre Nacional se logró reunir a 25 Fiscales Anticorrupción de las entidades federativas, lo que calificó como un hecho histórico para el sistema de justicia mexicano.


"Hoy nos convoca una causa común que trasciende fronteras políticas y administrativas: el compromiso inquebrantable con la integridad pública y la lucha frontal contra la corrupción", expresó el Fiscal General.

La Cumbre contó con la participación de cinco exfiscales anticorrupción y de ponentes internacionales, entre ellos el Coronel Paolo Brucato, de la Guardia di Finanza Italiana, así como representantes del Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y del FBI de los Estados Unidos de América, quienes compartieron experiencias de cooperación internacional en materia de integridad institucional.


El Fiscal General agradeció la presencia de representantes del Poder Legislativo Federal y Estatal, entre ellos:

El Senador Emmanuel Reyes Carmona, Secretario de la Comisión Anticorrupción y Transparencia del Senado de la República; El Diputado Federal Javier Herrera Borunda, Secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, y Presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF; Y el Diputado Local y exgobernador de Guanajuato, Juan Carlos

Romero Hicks.

El diputado dijo que la lucha contra la corrupción no recae en una sola institución, sino que requiere la articulación entre poderes y la voluntad conjunta de construir un país más transparente y justo.

El Fiscal General destacó que, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano Anticorrupción, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Guanajuato alcanzó un nivel sobresaliente en el eje de procesos, junto con el estado de Zacatecas.


En el eje de resultados, Guanajuato logró judicializar el 35% de sus casos iniciados, cifra siete veces superior al promedio nacional, lo que demuestra dijo la efectividad institucional y el compromiso por hacer de la ley una herramienta real de servicio a la sociedad.

De acuerdo con el Índice de Estado de Derecho 2023-2024 del World Justice Project, Guanajuato ocupa el segundo lugar nacional en Estado de Derecho, el primer lugar en Gobierno Abierto y el segundo en ausencia de corrupción, consolidándose como un referente nacional en integridad institucional.

Asimismo, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG 2023) del INEGI, la tasa de prevalencia de corrupción en Guanajuato disminuyó de 15 mil 804 a 10 mil 889 víctimas por cada 100 mil habitantes entre 2021 y 2023, lo que refleja una mejor percepción ciudadana y confianza en las instituciones.

Durante su intervención, el Fiscal General también reconoció los avances

de otras entidades federativas:

Durango y Chihuahua, por su autonomía presupuestal y uso eficiente de recursos; Querétaro, por su protocolo de protección a denunciantes y la recuperación de más de 100 millones de pesos en un solo caso; Colima, Morelos, Quintana Roo y Sonora, por el desarrollo de protocolos de investigación avanzada; Y Chihuahua, con un 40% de éxito en sentencias condenatorias.

Estas experiencias, subrayó, demuestran que el combate a la corrupción se

fortalece a través de la colaboración y el intercambio de buenas prácticas.

"Combatir la corrupción no es únicamente sancionar conductas indebidas. Es transformar estructuras, fortalecer valores y asegurar que el poder público sirva verdaderamente al ciudadano", afirmó el Fiscal General.

En su mensaje final, hizo un llamado a las y los fiscales anticorrupción del país a renovar su compromiso ético, fortalecer alianzas y consolidar un legado común de integridad y justicia.

"Desde Guanajuato, seguiremos trabajando por un México donde la justicia

no se doblega, la ley no se negocia y la honestidad es el lenguaje que une a las instituciones", concluyó.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias