En la Sede Juan Pablo II, del Campus Celaya Salvatierra (CCS) de la Universidad de Guanajuato (UG), se llevó a cabo la campaña de reforestación Huellas Verdes UG, mediante la plantación y adopción de doscientos árboles nativos por parte de estudiantes de diversos programas educativos.
En su mensaje,. Sandoval Salazar agradeció la participación de la comunidad estudiantil y remarcó la importancia de estas iniciativas para contribuir al mantenimiento del equilibrio ecológico y la mejora en las condiciones de vida de la comunidad. Como parte de un ecosistema en el que interactúan diferentes especies, estas acciones protegen la salud y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, aseguró.
Por su parte, Adriana Hernández Zúñiga, Coordinadora de Recursos Naturales y Educación Ambiental de Medio Ambiente de Celaya, felicitó a quienes se sumaron a esta labor que "inicia hoy con la plantación de estos árboles y continua con su cuidado". Reconoció la conciencia y organización de este proyecto que surge ante la necesidad de reforestar y afirmó que "sembramos para el futuro".
Huellas Verdes UG, raíces fuertes, es un proyecto impulsado por la Coordinación de Igualdad y Responsabilidad Social del CCS, con el fin de educar y promover la práctica de acciones de sustentabilidad dentro y fuera de los entornos universitarios. En esta segunda etapa, participan aproximadamente 100 estudiantes, quienes recibieron capacitación para la siembra y cuidado de los árboles, actividades que desarrollarán a lo largo de seis meses para, posteriormente, pasar la estafeta a un nuevo grupo de estudiantes y poder garantizar su cuidado.