La presidenta Claudia Sheinbaum destacó esta mañana en Palacio Nacional a pregunta expresa de un reportero que ha sostenido un dialogo con los grupos harineros que acaparan el 90 por ciento de la industrialización del maíz para que den el mejor precio del grano a los campesinos.
La mandataria nacional explicó que el precio del maíz por la sobre oferta a nivel internacional es por una colaboración triple de empresas que compran el maíz dos sobre todo mexicanas, Minsa Maseca y Cargill, el llamado es para que no utilicen el precio que fija el mercado de valores.
Sheinbaum Pardo destacó que se le debe dar más a los productores, adelantó que en las pláticas que sostuvieron los campesinos con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se llegó a un acuerdo con la aportación de los gobiernos estatales.
Sobre el acuerdo al que han llegado sea de largo plazo y no temporal incluso la presidenta llamó a que se generen las condiciones de los acuerdos y sean ley para que se sostengan en el largo plazo.
Agregó que el gobierno federal da apoyos en tres programas; uno es Producción para el Bienestar que se otorga de manera anual a 2 millones de pequeños productores de maíz principalmente de maíz, el fertilizante gratuito que produce PEMEX y el programa Sembrando Vida, entre los tres programas suman 39 mil millones de pesos, producción para el bienestar con 16 mil millones de pesos y los fertilizantes con 17 mil millones de pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó que la próxima semana van a dar a conocer otro programa elaborado con especialistas del maíz, productores y defensores de "Sin maíz no hay país", para apoyar al maíz blanco al maíz criollo para que no se pierda.