Último
minuto:
Más
Noticiero

Acueducto Solís - León

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 08-09-2025

Con el arranque del Plan Nacional Hídrico 2024 - 2030 del gobierno federal


comienza la titánica tarea de traer agua de uso humano a los municipios del corredor industrial Celaya, Irapuato, Salamanca, Irapuato, Silao y León y se suman al proyecto hídrico también los municipios de Villagrán, Tarimoro, Cortázar, Salvatierra y Acámbaro.

La misión es dotar del vital líquido a poco más de 1.8 millones de guanajuatenses, con una inversión total de 15 mil millones de pesos.

Para arrancar la obra se dispondrán en este año de 800 millones de pesos.

Se espera que el caudal del acueducto Solís - León sea de 3 mil 800 millones de litros por segundo.


La magna obra se espera arranque en septiembre y sea concluida en el año 2028, pero ya se asoman dificultades para la realización del acueducto, siete alcaldes de Jalisco que conforman la Riviera del Lago de Chapala de donde se suerte de agua la presa Solís ya se oponen al proyecto, como fue con el fallido Zapotillo.

Los ediles acusan que el lago de Chapala vera reducida la contención de agua al dirigirse los escurrimientos a la presa Solís además de ir en contra de la economía y soberanía hídrica.

En tanto aún con las protestas de ediles del Estado de Jalisco el proyecto arrancará este mismo año con la anuencia de la Conagua y del gobierno federal, estatal y del municipio de León.

La magnitud del proyecto de construcción de los 190 kilómetros del acueducto se realizará en tres años y medio tiempo para que se avance o continue la polémica.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias