Lo que comienza como una solución económica que se encuentra en las redes sociales se puede transformar en un calvario familiar, psicológico y financiero para los guanajuatenses ya que se han tenido varios reportes de las modalidades de estafa que no son nuevas, pero sí más frecuentes los cuales son cometidos mediante aplicaciones móviles que ofrecen préstamos rápidos o exprés.
Dicha modalidad ha ganado terreno y se suma a las llamadas por teléfono a los victimarios que dejan un papelito en los negocios, las dos formas más frecuentes de extorsión y a los recientes casos de extorsión con llamadas de números con prefijos extranjeros de países como España (+34), Perú (+51), Rusia (+7) y Cuba (+53).
En dichas estafas y fraudes los delincuentes desarrollan aplicaciones de préstamos exprés que al ser descargadas por los usuarios de dispositivos móviles dan acceso a todos sus contactos, fotos y en general a toda la información que se tenga en los teléfonos y a cambio, se obtienen préstamos que van de los 10 mil a los 20 mil pesos.