Diputados locales de la comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Congreso local acordaron sumar al proceso legislativa de la nueva iniciativa para regular el uso de motocicletas en el estado de Guanajuato, un estudio de derecho comparado en la materia y reuniones con integrantes de plataformas Uber y Didi que trabajan como choferes de este tipo de vehículos
María Isabel Ortiz Mantilla, diputada panista sugirió que el Instituto de Investigaciones Legislativas realice un estudio de derecho comparado en la materia y se escuche a otras plataformas.
"Ellos pidieron reunirse con una servidora. Los he atendido y bueno pues, quieren ya lo pusieron también por escrito. Creo que será importante ver qué es lo que sucede ahí. Se habló de que no solamente íbamos a hablar de la propia ley de movilidad. Hay que actualizar la norma en materia de cascos. Los cascos que se usan en este país no necesariamente cubren con todos los requisitos de seguridad y entonces tendremos que entrar en algo mucho más amplio", dijo.
El morenista Ernesto Millán Soberanes se sumó a la propuesta Ortiz Mantilla de sumar a Uber y DIDI. La legisladora blanquiazul advirtió que la Junta de Gobierno englobó en un solo tema un asunto que tiene muchas aristas.
Por su parte, el también panista Rolando Alcántar Rojas propuso agregar a la consulta a la Secretaría de Obra Pública y al Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato.
La Comisión de Movilidad y Seguridad Vial dio cuenta con la iniciativa de reforma que busca fortalecer la protección y seguridad de las personas usuarias de motocicletas y de la ciudadanía en general, mediante el uso adecuado de cascos certificados, elementos reflejantes en la indumentaria de los usuarios, aditamentos luminosos indispensables y la prohibición del uso de motocicletas para la prestación de servicios de transporte sin ruta fija.