Ejidatarios de San Carlos La Roncha se presentaron en los pórticos de los fraccionamientos Murano I y II, con la finalidad de bloquear los accesos argumentando adeudos por parte del empresario Ismael Plascencia.
Abogados del mismo comprobaron que ya se han realizado pagos en dos asambleas, lo que originó que evitaran el bloqueo y retiro de mantas que había en los alrededores.
Tras una reunión entre representantes ejidales y abogados del empresario leonés, se acordó el retiro de mantas y la no afectación a los colonos, aunque los ejidatarios de San Carlos la Roncha cuestionaron la validez de acta presentada por Ismael Plascencia para cambios de destino en tierras ejidales. Señalaron que hubo falta de quórum, ausencia de fedatarios y documentos legales, además de que ninguno de los ejidatarios recibió pago alguno.
El conflicto es por un supuesto incumplimiento en el pago de la servidumbre de paso. Mientras los ejidatarios han sostenido que no existe un acuerdo formal ni un pago válido, el empresario Ismael Plascencia afirmó lo contrario, respaldado por recibos y actas de asamblea. En este sentido, el abogado Juan José Ramírez fue enfático al señalar que no está sobre la mesa un nuevo pago.
Juan José Ramírez, representante legal de la empresa desarrolladora "Vivienda y Construcción de Calidad S.A. de C.V.", explicó que el comisariado ejidal actual, encabezado por Leopoldo Alonso, ha mostrado disposición a resolver la situación a través de vías institucionales y técnicas.