El secretario de salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, aseguró que al menos 280 de los 317 anexos que existen en la entidad cumplen con la normatividad de salud requerida para dar atención a las personas con alguna adicción.
Dijo que continúan trabajando para que todos los centros de atención a personas con adicciones puedan cumplir con los requerimientos establecidos por las normas de salud.
"Particularmente son dos cosas con las que no cumplen, uno, con el hacinamiento porque tienen a demasiada gente en donde cabe un cierto número, y dos, es atender a personas que tienen un cuadro agudo, de intoxicación por algún estupefaciente; esos pacientes deben ser atendidos en un hospital porque su vida corre un riesgo", indicó.
El funcionario sostuvo que el mayor problema al que se enfrenta la Secretaría de Salud para poder avanzar en el tema de certificación de los anexos, es el constante cambio de domicilio de los mismos.
"Tenemos identificados poco más de 300 unidades que funcionan para atención a adictos, la mayoría son tipo anexos, de estos más o menos 280 cumplen con la normativa. El tema particular con nosotros es que frecuentemente acudimos a darles asesoría para que cumplan con la normativa, pero en el momento de hacer la segunda visita, ya no están en el mismo lugar por diferentes circunstancias, por temas de seguridad, incumplimiento con el municipio por uso de suelo, etc", refirió.
Gabriel Cortés afirmó que dentro de las fallas que tienen los anexos que no logran la acreditación, es por la falta de instalaciones amplias para recibir a los pacientes y la falta de capacidad para brindar atención a personas con cuadros agudos, es por eso dijo que continuaran apretando el paso para avanzar en la regularización de todos.