Buscar
04 de Julio del 2025

Seguridad

Anexos y sus medidas de seguridad

Las grandes tragedias que se han registrado en centros de rehabilitación para adicciones como masacres e incendios, las autoridades y la ciudadanía ha volteado a ellos y cuestionar sus medidas de seguridad.

El último hecho lamentable en un anexo de Guanajuato se registró el pasado 1º de junio en San José Iturbide, en el centro 'Volver a Vivir', ubicado en la colonia Loma de Buenavista, donde 12 internos murieron y 5 más resultaron lesionados.. tres no localizados y tres ilesos. Los hechos registrados provocados al interior, dejaron en evidencia probables malas prácticas en materia de seguridad interna del centro, al no contar con personal que atendiera un siniestro como el acontecido.

Y es que la seguridad en este tipo de casas recae en la Secretaría de Salud de Guanajuato, pero muchos de estos sitios no cuentan con la reglamentación correspondiente.

Si bien, mantener la seguridad de un lugar de este tipo requiere de tecnología, medidas de cerrajería, también su personal es importante para mantener a los internos a salvo.

Según expertos en el tema, en muchas ocasiones cuando se han perpetrado asesinatos al interior de manera masiva es porque van por una o dos personas y resultan muchas víctimas colaterales.

Por la naturaleza de estas casas, regularizadas o no, siempre estará involucrada la mano del crimen organizado desde afuera buscando influenciar a quienes buscan recuperarse de sus adicciones. Y sucede en muchas formas y ocasiones?

En los anexos o centros de rehabilitación para adicciones en Guanajuato, se han registrado varios asesinatos, incluyendo casos de masacres como el de Irapuato en 2020 donde se asesinó a 24 personas. En los últimos años, Guanajuato ha sido escenario de varios ataques armados a anexos, incluyendo los de Salamanca. En total, hay reportes de 70 ataques armados a anexos en los últimos cinco años en Guanajuato, según Nicolás Pérez Ponce, representante de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío.

En Guanajuato existen 286 anexos, de los cuales 262 son irregulares. La Secretaría de Salud estatal ha identificado 250 centros de rehabilitación, pero solo 13 cumplen con la normativa oficial, situación que sin duda pone en tela de juicio la seguridad al interior de estas casas de recuperación de adicciones.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias