La titular de la Secretaría de Economía de Guanajuato, Cristina Villaseñor Aguilar, señaló que la aplicación del arancel del 50% a los autos importados de Asia es una medida que dará un respiro a la industria automotriz instalada en el estado y el país.
Agregó que la política económica de los Estados Unidos no ha causado mayor problema en las empresas nacionales e internacionales.
La funcionaria del gobierno del estado mencionó que no está cuantificado el daño generado por la introducción de vehículos ligeros chinos, explicó que si hay una afectación a la economía es porque dichas unidades tienen costos bajos al tener una carga arancelaria casi nula.
"Entra en vigor el próximo año, en enero, es el 50% para coches terminados y 35 para autopartes para lo que son coches chinos y vehículos que no tengan tratado, estaríamos en observación con la Secretaría de Economía federal y bueno definitivamente esto es un respiro para la industria que tenemos en el país y en Guanajuato", declaró.
Cristina Villaseñor expuso que en Guanajuato la producción de vehículos ligeros, fue de 896 mil unidades durante el año 2024 y para el cierre de este año se estiman que van a producirse 920 mil unidades, lo cual refleja que su demanda no ha disminuido pese a la introducción de carros chinos.