Cuidar la salud mental de los jóvenes es primordial para prevenir que incursionen en acciones delictivas, comentó el director de prevención de la Secretaría de Seguridad, prevención y Protección Ciudadana, Moisés Herrera Saldaña, durante el Simposio de Salud Mental de AFAPE.
El funcionario aseguró que se seguirán invirtiendo recursos enormes en la atención de la salud mental, ya que consideró que es el pilar para combatir la violencia y la inseguridad.
Herrera Saldaña informó que se han detectado 150 menores de secundaria con factores de riesgo en León, por lo que autoridades municipales implementan programa de intervención integral en 13 escuelas para combatir deserción escolar y reducir incidencia delictiva. "Es la atención a la salud mental un factor importantísimo para disminuir los índices de violencia desde temprana edad".
En el marco de la celebración de los 22 años de AFAPE AC, en León, se realizó un simposio de salud mental con temas de neurodesarrollo, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y prevención del delito.
Por su parte, Rocío Vargas, Presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes Esquizofrénicos de León Guanajuato A.C. (AFAPE), declaró que las atenciones de salud mental en la asociación, han incrementado en un 200 por ciento. Diariamente atienden 12 peticiones y tres de ellas son para niños, niñas y adolescentes.