El gobierno de Guanajuato, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, informó durante la emisión de su programa "Conectando con la Gente", que la Secretaría de Derechos Humanos, ha atendido a más de 1 mil migrantes, de los cuales 248 han sido deportados por las políticas migratorias de Estados Unidos. De estos 82 son menores de edad.
Y es que tras el endurecimiento de las políticas migratorias sea implementado el programa "Migrante Quiero", con el cual se busca atender al migrante en tres puntos; En Estados Unidos, la Frontera y ya en Guanajuato.
Para ello informó que se cuenta con 4 oficinas de enlace en el país vecino que se encuentran en Chicago, Los Ángeles, Atlanta y San Antonio en Texas, donde los migrantes pueden recibir asesorías, "como si estuvieran aquí", dijo la gobernadora.
Los servicios que se brindan en Guanajuato, se les brindan en estas casas de enlace son asesorías legales, de derechos humanos, en tanto que en frontera hay coordinación con consulado y se les brinda el transporte para que puedan regresar de manera segura, y estando en Guanajuato se les apoya con documentos de identidad, y opciones de empleo y saludo, hay personas que llegan con niñas y se les ha incorporado al sistema educativo estatal.