Habitantes del predio San Joaquín en San Juan de Abajo que fueron desalojados tras una orden de un juez, sostuvieron una reunión privada en el Instituto Municipal de la Vivienda con la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, tras la reunión el secretario de Ayuntamiento Pablo Elizondo aclaró en rueda de prensa que la diligencia que se hizo fue por un litigio entre dos particulares y por lo tanto nada tiene que ver el municipio.
El funcionario aclaró que en la diligencia hubo presencia de elementos de seguridad pública por solicitud del Poder Judicial, explicó que esto se hace cada que hay un desalojo o embargo y se pide el apoyo de la fuerza pública para salvaguardar a quienes participan en estos temas.
"Un juez civil de partido es el que ordena que se tome posesión de esa superficie, en la cual personas ya habían adquirido previamente lotes de terreno en un fraccionamiento irregular", precisó.
Tras la reunión les ofrecieron a los desalojados del ejido San Joaquín apoyarlos con una asesoría jurídica correcta, el secretario del ayuntamiento reiteró que les van a plantear a cada una de las familias la ayuda que les pueden otorgar.
En tanto un grupo de personas que salieron descontentos de la reunión, ante los medios de comunicación reclamaron que ya son 30 familias afectadas y denunciaron falta de empatía de la autoridad municipal.
Los desalojados dijeron que hace 20 años que compraron los terrenos que tienen una extensión de 7x17 metros les costaron 35 mil pesos.
"Lo único que nos pueden dar es asesoría legal y nosotros la traemos no nos pudieron hace nada", dijo Juana Velázquez.
Durante la diligencia ya no había familias en algunas de las casas por lo que fueron demolidas, los quejosos dijeron que, si bien ellos no fueron afectados ya que viven en San Juan de Abajo, están unidos solidariamente por los afectados.
"Tenemos el miedo de que nos hagan lo mismo a nosotros, no somos rateros y lo único que pedimos es que nos escrituren", reclamaron.
En tanto el representante legal Enrique Alba Martínez externó que la alcaldesa quiere actuar de buena fe, pero que sus funcionarios la estan malinformando.
"El problema de San Juan de Abajo es el polígono más grande de pobreza de León y en vez de haber ido disminuyendo ha crecido", lamentó.
Alba Martínez sostuvo que en la zona hay más de 10 mil terrenos con una población que viven entre el lodo, sin luz y seguridad, pidió la sensibilidad ante la problemática.
El problema dijo el abogado que desde hace 25 años una mujer de nombre "Joaquina" vendía terrenos en la zona.
"Si ustedes no sabían porque se llama "San Joaquín" es que esa zona la vendió doña Joaquina y vendió medio municipio irregular, se le permitió", acusó.
Tras la entrevista con los medios los quejosos advirtieron que este mismo jueves otra vez bloquearían la autopista León ? Aguascalientes como lo hicieron ayer martes.