Buscar
07 de Mayo del 2025
Economía

Bolsa mexicana sube mientras Wall Street se desploma

Bolsa mexicana sube mientras Wall Street se desploma

En una jornada marcada por pérdidas en los mercados financieros a nivel mundial, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sorprendió este martes con un alza de 2.71% en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que cerró en 57,349.83 unidades.


Este crecimiento se dio a pesar de la tendencia negativa en bolsas como la de Estados Unidos.


Según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, "el mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global". En el caso de Estados Unidos, el Dow Jones cayó 0.95%, el Nasdaq Composite retrocedió 0.87% y el S&P 500 bajó 0.77%.


En contraste, el repunte en México fue impulsado por comentarios positivos del expresidente Donald Trump respecto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señaló Siller. Las declaraciones generaron confianza en el mercado mexicano, impulsando los valores de la mayoría de las emisoras.


De las 36 principales emisoras en la BMV, 35 registraron ganancias. Entre las más destacadas estuvieron Industrias Peñoles con un aumento de 6.86%, Qualitas con 6.56%, la propia Bolsa Mexicana con 5.68%, Chedraui con 5.34% y Walmex con 5.16%.


Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, destacó que con este avance, el desempeño acumulado del IPC en lo que va de 2025 se ubica en 15.8%, una cifra positiva dentro del contexto económico global.


El peso mexicano también mostró una ligera apreciación frente al dólar, al cotizar en 19.65 unidades por billete verde, una mejora de 0.05% respecto a la jornada anterior, de acuerdo con el Banco de México.


Durante la sesión, se negociaron 217.4 millones de títulos con un valor total de 14,328 millones de pesos, lo que equivale a aproximadamente 729 millones de dólares. De las 524 empresas que cotizaron, 271 terminaron con ganancias, 230 tuvieron pérdidas y 23 se mantuvieron sin cambio.


Las mayores alzas fueron para Operadora de Sites Mexicanos con un incremento de 11.02%, seguida por Industrias Peñoles y Qualitas. Por otro lado, las caídas más importantes fueron las de Grupo Industrial Saltillo (-4.82%), Controladora Axtel (-3.49%) y Corpovael (-1.52%).





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias