Con el foro "Transporte público digno y de futuro", diputados de Movimiento ciudadano presentaron en un espacio de diálogo abierto con la ciudadanía y algunos alcaldes y regidores para construir soluciones a los retos del transporte en el Estado.
Durante el foro, el diputado Rodrigo González, acompañado de Juan Pablo Delgado, presentó las propuestas de Movimiento Ciudadano en favor de la movilidad:
Instaurar una nueva fórmula para la fijación de tarifas del transporte público, con criterios de equidad y transparencia. Fomentar la digitalización del servicio, para mejorar la eficiencia, la información al usuario y la planeación urbana y regular tarifas preferenciales y gratuitas, especialmente para estudiantes, personas mayores y con discapacidad.
Por su parte, Sandra Pedroza pidió a los asistentes que "tengan la certeza de que estas ideas serán llevadas a la Comisión de Movilidad del Congreso", y recalcó la necesidad de evolucionar el sistema de transporte, invirtiendo en electromovilidad y modelos sustentables, y propuso mejorar las normas locales para reducir los tiempos de espera, garantizar la seguridad en unidades y paradas, y combatir el analfabetismo digital que limita el uso del sistema.
El evento reunió a regidoras y regidores de distintos municipios, a la delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, Yulma Rocha, al secretario de Derechos Humanos de la coordinación nacional, Juan Pablo Delgado, al alcalde de Cortazar, Mauricio Estefanía, al secretario del Ayuntamiento de Moroleón, Arturo Guzmán, y al subsecretario de Conectividad y Movilidad del estado, Francisco de Anda Orellana.