En el municipio de León hay 25 centros de rehabilitación para adictos a las drogas que podrían estar cerca de obtener los permisos para operar, pero existen otros 100 que constantemente están en la ilegalidad, apenas solo tres estan certificados para el manejo de las adicciones, sobre este tema profundizo el titular de la Dirección del Prevención del Delito Moisés Herrera Saldaña.
En León de apenas hay un centro que ya tiene el reconocimiento de la norma oficial mexicana "Sirviendo a Dios" reunió toda la documentación para dos centros de apoyo par adictos.
"Todo esta por hacerse porque al final de cuentas en León hay más de cien centros que son irregulares y que se estan cambiando normalmente, pero ninguno avanza con el cumplimiento de la norma, estos veinticinco se consideran porque son los que podrían ser más cercanos a cumplir con la norma porque ya tienen antigüedad, porque ya tienen instalaciones porque mal que bien han tenido ya algunos avances en avances en reconocimientos de trámites municipales, también ante la Secretaria de Salud", destacó.
Moisés Herrera sostuvo que los tratamientos en las clínicas de rehabilitación solo los reconoce Comisión Nacional de Salud Mental es la que certificad el cumplimiento en la norma oficial mexicana.
El funcionario apuntó que si bien no son la autoridad para dar los vistos buenos son los más interesados en que las autorizaciones avancen.
El titular de Prevención de Delito en León dijo que según el último informe mensual que emite la Comisión Nacional de Salud Mental -CONASAMA- en el todo el estado de Guanajuato solo hay siete que cuentan con la norma oficial uno de ellos esta en el Centro de Readaptación Social de León, dos más de la Asociación Sirviendo a Dios A.C. y la Búsqueda, pero están en proceso de obtener el refrendo por lo que de los siete que hay en el estado tres están en el municipio de León de los siete que hay en la entidad.
"Pero esa lista cambia mes por mes, ahorita les va a decir el corte hasta donde va y luego se actualiza", concluyó.