En el municipio de León los ciudadanos desconocen que al ser detenidos o sancionados por una falta administrativa tienen derecho a solicitar la conmutación de la multa.
Este beneficio está previsto en el Reglamento de Policía y Vialidad, el cual busca ofrecer una opción más justa y accesible para quienes no pueden cubrir las sanciones monetarias.
De acuerdo con autoridades municipales, el procedimiento para conmutar una multa implica acudir al Juzgado Cívico y solicitar el beneficio, siempre y cuando la falta cometida lo permita. No todas las infracciones son conmutables.
El servicio comunitario puede incluir labores de limpieza en espacios públicos, apoyo en actividades municipales o participación en programas sociales. No obstante, muchos leoneses ignoran esta opción.
En cuanto a los amparos, especialistas en derecho señalan que estos recursos legales solo proceden cuando la sanción vulnera derechos constitucionales, por lo que no son un mecanismo común para librar multas administrativas.
De cada 100 personas que son presentadas ante el juez cívico por conducir en estado de ebriedad el 18 por ciento tramita el amparo, cabe puntualizar que de estos el 7 por ciento regresa a cumplir con la sanción.
Cabe mencionar que tras la reforma al reglamento de policía vial los grados de alcohol en el organismo no deben exceder los 0.25 grados.
Tras este ajuste el promedio de detenciones cada fin de semana paso del 40 por ciento de detenciones a 99 máximo 103 infracciones por conducir en estado de ebriedad.
La reincidencia de ciudadanos detenidos por conducir alcoholizados es del 5 por ciento.
La falta de difusión por parte de las autoridades municipales y la desinformación ciudadana han provocado que la conmutación sea una herramienta poco utilizada. En un contexto donde las infracciones de tránsito y faltas administrativas son frecuentes, conocer estos derechos podría representar un alivio económico y fomentar una relación más justa entre el ciudadano y la autoridad.