Organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente plantaron 110 árboles en el camellón del bulevar Juan Alonso de Torres a la altura del Hermenegildo Bustos, la iniciativa es que el municipio se cuente con especies nativas.
Ernesto Escalera integrante de la organización "Entornos Verdes en Acción", destacaron que junto con los colectivos de Fundación Rescate Arbóreo", y "León Nativo" y locatarios de la zona es que se encarguen de regarlos.
Entre las especies que se plantaron son mezquites, huizaches, palo verde, palo blanco y tepozán, las cuales de inicio se tienen que regar las primeras veces constantemente para que se den, posteriormente ya no necesitan tantos cuidados.
El activista explico que el mezquite y el huizache son árboles muy frondosos y sus copas llegan a medir de ocho a diez metros.
En la intervención de esta campaña de forestación estuvieron locatarios, colectivos y con el apoyo de cuadrillas del municipio.
"Justo la iniciativa viene de eso que León necesita más árboles mas cuidado y hacer conciencia a las personas que no solamente es plantar, sino que es constantemente regando y adoptando uno de los árboles que al final esto vamos a dejar nada más para nuestras futuras generaciones", apunto.
Por su parte Carlos Ulises Alba Núñez dijo que todos los árboles que las especies de árboles que plantaron existen porque resisten y todos están en la norma 059 de Semarnat.
Además de que ayudan a dar sombra y refrescar el medio ambiente los árboles son el lugar donde las abejas llegan a polinizar.
"Están muchos polinizadoras, vemos a las abejas meliponas que son europeas", explicó.
Carlos Ulises Alba agregó que los árboles polinizadores son mas resilientes y no se caen como los exóticos que hay en la ciudad, los primeros que se no se adaptan son los pirules, los ficus, en el municipio el 80 por ciento de los árboles son exóticos y no son adaptables al ecosistema.