Mujeres integrantes de colectivos de búsqueda y Amnistía Internacional denuncian un desorden en la comunicación institucional por parte de la Fiscalía General de Guanajuato, además responsabilizan al Estado Mexicano por la falta de apoyo y empatía ante las amenazas de las que son objeto y los homicidios de sus integrantes.
En el marco de la presentación del Informe "Desaparecer otras violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México", que se realizó en la Universidad Iberoamericana Campus León, se expuso que no han salido a hacer búsquedas porque están bajo amenazas.
La exigencia a las autoridades es que cuiden a todas las mujeres integrantes de colectivos de búsqueda de Guanajuato.
Acusan que el Estado Mexicano está poniendo en riesgo a las activistas y sus colectivos.
¿Pero cuál es la postura de la Fiscalía General de Guanajuato? El 28 de agosto ante la exigencia de buscar protección para las mujeres buscadoras sostuvieron una reunión.
Los colectivos de mujeres buscadoras urgen al Estado mexicano les garantice la protección y acompañarlas en las prospecciones, además de profesionalizar al personal, así como dotar de gente a las fiscalías para que puedan realizar la labor que las autoridades no han sabido hacer.