Último
minuto:
Más
Noticiero
Colectivos denuncian vivir bajo amenazas e indolencia de autoridades
DD. HH.

Colectivos denuncian vivir bajo amenazas e indolencia de autoridades

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 28-08-2025

Mujeres integrantes de colectivos de búsqueda y Amnistía Internacional denuncian un desorden en la comunicación institucional por parte de la Fiscalía General de Guanajuato, además responsabilizar al Estado Mexicano de la falta de apoyo y empatía ante las amenazas de las que son objeto y asesinatos de sus integrantes.

En el marco de la presentación del Informe "Desaparecer otra vez violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México", que se realizó en la Universidad Iberoamericana Campus León, Karla Martínez integrante del Colectivo "Una Promesa por Cumplir" denunció que no han salido a hacer búsquedas por que están bajo amenazas tras la desaparición de uno de sus integrantes, incluso ha recibido arreglos florales con mensajes amenazantes.

"Yo personalmente recibí un ramo de flores donde dice descanse en paz Karla, entonces por seguridad mía, por seguridad del colectivo, por seguridad de la familia, no puedo salir a buscar", lamentó.

La exigencia ante las autoridades es que cuiden a todas las mujeres integrantes de colectivos de búsqueda de Guanajuato.

Por su parte Edith Olivares Ferreto directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, insistió en que es el Estado Mexicano el que esta poniendo en riesgo a las activistas y sus colectivos.

"Es decir los ataques, las amenazas que ellas estan recibiendo tanto del crimen organizado, como incluso de agentes estatales son una responsabilidad del estado mexicano", acusó.

Edith Olivares recalcó que cada una de las personas buscadoras que es asesinada, desaparecida y desplazada en el país, es responsabilidad del estado mexicano.

"El estado no solamente tiene el deber de encontrar a quienes sean responsables y sancionar a los responsables de los asesinatos de esas desapariciones y de esos desplazamientos, sino que además tiene que hacerse cargo de que haya tantas mujeres buscadoras en este país que estén dispuestas incluso a asumir ese riesgo con tal de encontrar a su familiar desaparecido", reclamó.

La activista de los derechos humanos anunció que este jueves 28 se van reunir con el Fiscal General de Guanajuato, autoridades de la Secretaría de Gobierno, Comisión Estatal de Búsqueda y con integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas para exponerles que es su deber de proteger a las mujeres buscadoras.

"Ellas tiene derecho a buscar y a buscar sin miedo y en este momento no es posible que el estado mexicano les pida a las buscadoras que dejen de salir a las calles", advirtió.

Urgió que el Estado mexicano no esta buscando y tienen que garantizar la protección de los colectivos y acompañarlas en las prospecciones, además de profesionalizar al personal, así como dotar de gente a las fiscalías para que puedan realizar la labor que las autoridades del Estado mexicano no han sabido hacer.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias