Ana Negrete perteneciente al Proyecto Rojo 8M, señalo a Meganoticias que es importante visibilizar la violencia menstrual la cual se refiere a cualquier forma de discriminación, maltrato, negligencia o injusticia que viven las personas que menstrúan por el simple hecho de menstruar.
Refirió que este es un concepto usado en salud pública, derechos humanos y estudios de género para visibilizar cómo la menstruación que es un proceso biológico normal se convierte en motivo de violencia o desigualdad.
Lo anterior fue destacado por las formas comunes de violencia menstrual tales como negación de productos menstruales, falta de infraestructura, estigmas y burlas, impedir actividades, negligencia médica y desinformación
La menstruación es un proceso natural, y cuando se convierte en causa de discriminación o limitación, afecta derechos fundamentales como la educación, salud, dignidad, participación y bienestar.