Último
minuto:
Más
Noticiero
Comienza una nueva edición del Festival Internacional Cervantino
Cultura

Comienza una nueva edición del Festival Internacional Cervantino

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 11-10-2025

La Gobernadora de la Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia inaugural de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), la celebración cultural más importante de Iberoamérica y que se realizará del 10 al 26 de octubre.

"¡Sean bienvenidas y bienvenidos a la Fiesta del Espíritu!, ¡Guanajuato los recibe con los brazos abiertos!", expresó Libia Dennise.

Este año, Reino Unido y Veracruz son los invitados de honor. Su presencia enriquece la programación con propuestas escénicas, musicales y multidisciplinarias de primer nivel, y fortalece los lazos culturales entre naciones y celebra el espíritu de fraternidad que distingue al Cervantino.

La edición 53 reunirá 88 espectáculos y 140 funciones con la participación de 3 mil 458 artistas provenientes de 32 países. La programación abarca música, teatro, danza, ópera, cine, propuestas para la infancia y espectáculos al aire libre

En este evento se contó con la participación de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, quien luego de dar la bienvenida a la gente a la Fiesta del Espíritu, los invitó a que disfruten de los espectáculos que se presentarán durante 17 días en Guanajuato.

Durante la ceremonia se reconoció el talento de una mujer indígena tsotsil; escritora, dramaturga, actriz y directora de teatro en lengua indígena. La Maestra Petrona de la Cruz Cruz; hoy ha recibido la Presea Cervantina, máximo galardón de nuestro Festival.

También, los familiares de Huemanzin Rodríguez Méndez recibieron la Presea Cervantina "In memorian" por el legado de un entrañable amigo del Festival. Con su talento y profesionalismo Huemanzin supo erigirse como un referente del periodismo cultural en México.

Además, se reconoció la trayectoria del periodista guanajuatense Alfonso Amadeo Ochoa Tapia por toda una vida dedicada a los medios de comunicación. Enamorado de esta ciudad encantada y de sus personajes y leyendas que han sido una inagotable inspiración para sus libros, crónicas, reportajes y sus relatos.

Hoy también, se ha entregado la Presea Eugenio Trueba Olivares a la maestra Aurora Cárdenas Ávila, Directora del Conservatorio de Música y Artes de Celaya. Un orgullo celayense e importante impulsora de proyectos académicos y artísticos entre los que destacan como la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, la Banda Sinfónica y la Orquesta Comunitaria, entre muchas otras iniciativas que incluyen la formación de coros y ensambles infantiles. Es la primera vez que la Presea Eugenio Trueba Olivares se entrega a una mujer.

"Hoy es tiempo de celebración porque en la cultura encontramos también construcción de paz, porque en el arte, exaltamos lo mejor de los seres humanos. Celebramos que esta edición nos convoque a seguir aportando para ser la mejor versión nuestro país", expresó la Gobernadora.

Libia Dennise resaltó el Proyecto Ruelas, una iniciativa que por más de diez años ha incentivado la creación escénica en nuestras comunidades. Un proyecto que este año llega por primera vez al Centro de Prevención y Reinserción Social de León, donde personas privadas de la libertad son las protagonistas del montaje "El Otro Otelo".

La Gobernadora apuntó que "este FIC va a marcar un antes y un después, en la forma en que concebimos la cultura y las artes, que sea por el bien de Guanajuato y México, para construir una mejor sociedad".

Además, estuvieron presentes la Embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko; la Secretaria de Cultura en representación de la Gobernadora del Estado de Veracruz, María Xóchitl Molina González; la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.

Como parte de la ceremonia de inauguración, las autoridades asistieron al espectáculo Fandango Monumental de Veracruz que se llevó a cabo en el escenario de la Alhóndiga de Granaditas.

Casa Veracruz abre sus puertas a los guanajuatenses

Para continuar con el banderazo de salida de las actividades por la edición 53 del FIC, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la Casa Veracruz, un espacio instalado en el Jardín de San Pedro que reúne la riqueza artística, artesanal y gastronómica del estado invitado de honor.

En sus 51 stands, las y los visitantes pueden recorrer la diversidad cultural de las regiones veracruzanas a través de textiles, joyería, café, vainilla, cacao y platillos tradicionales, además de disfrutar de presentaciones de música, danza, teatro, cine y rituales ancestrales que celebran la vitalidad creativa y el legado histórico de Veracruz.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias