Último
minuto:
Más
Noticiero

Crecimiento económico de Guanajuato solo para algunos la pobreza persiste

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 10-10-2025

El gobierno del estado de Guanajuato expone constantemente la consolidación de las inversiones y con ello el crecimiento económico de la población, pero en la realidad flagela y es otra para cientos de guanajuatenses.

La pobreza en el estado no cede terreno en tanto la clase empresarial beneficiada constantemente por los actores políticos pareciera que viven en una burbuja de falsa prosperidad.

Aunque los datos de la medición de la pobreza multidimensional 2024 en lo que respecta a Guanajuato indican que más de 430 mil 856 personas superaron la condición de pobreza, lo que ubica a la capital con el 4° lugar nacional en número de personas que salieron de la pobreza, y se posiciona también con -7.0 puntos en reducción en el porcentaje de pobreza multidimensional.

Pero el análisis de las cifras que celebran los políticos es otro por parte de organizaciones como No + Pobreza en el cual desvelan que la brecha general de desigualdad entre los hogares con menos recursos y los de mayor ingreso continúan siendo preocupante en Guanajuato.

Los hogares del primer decil con menores ingresos han experimentado un aumento de 93 pesos diarios por persona en tanto los del primer decil con mayores ingresos han registrado un aumento en los ingresos mil 21 pesos por persona.

Es por eso que la desigualdad es persistente en el ámbito rural y urbano afectando permanentemente y desproporcionadamente a los grupos más vulnerables como las mujeres y las personas con discapacidad.

Definitivamente que según los estudios la mayoría de los ingresos de los guanajuatenses proviene de los salarios que perciben y concluyentemente los apoyos de los programas gubernamentales no han sacado a nadie de la pobreza extrema.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias