El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo Octavio de la Torre De Stéffano dijo en el marco de la presentación del 3er Congreso Internacional de Mujeres y Lideres Empresarias a realizarse los próximos tres días en el municipio de León, mencionó que según un estudio de incidencia que presentaron como organismo empresarial a nivel nacional el delito de la extorsión ha venido creciendo en distintitas modalidades.
El empresario puntualizó que no solo es la llamada extorsión telefónica ya se hace por medio digitales en redes sociales, cobro de piso, derecho de paso y hasta un impuesto criminal.
"A nosotros nos mataron el 30 de julio del año pasado a uno de nuestros representantes que era mi prosecretario ahora su hermana es mi prosecretaria, porque estamos que se resuelva ese caso, fue un delito del fuero común en el estado Tamaulipas en Matamoros que fue donde lo asesinaron, pero pasó lo mismo en Ensenada con otras compañeras", lamentó.
Estos hechos dijo el empresario los obligo a identificar como está creciendo el delito de la extorsión y generó que el gobierno de la república implemente una estrategia nacional contra el delito de la extorsión con una ley general y una segunda reforma constitucional.
"Porque la presidente nos lo prometió en campaña la primera, pero no fue suficiente, decía prisión preventiva a los que extorsionen no, se necesitaba reformar el tipo de delito primero para que no se tenga que denunciar, porque en México el que denuncia lo matan, segundo para que obviamente se persiga de oficio, tercero para que se cuide el anonimato, pero lo más importante que planteábamos con el equipo de seguridad nacional es que existan las instituciones que hagan que la ley se cumpla", advirtió.
Octavio de la Torre De Stéffano dijo que la cifra gubernamental el 96 por ciento de los delitos de extorsión no se denuncia, por eso mismo se puso un canal de denuncia anónima en la estrategia.
El impacto en las cadenas de valor en negocios a nivel nacional ya normaliza la actividad del cobro de piso, eso atiende a que la estrategia deba dar los resultados adecuados.
El líder nacional de la CONCANACO SERVyTUR mencionó que ante la demonización de los cárteles de la droga como grupos terroristas como lo está haciendo el gobierno de los Estados Unidos alguna empresa tenga una relación o actividad, aunque este obligado está implicando en la cadena delincuencial.
"Eso es gravísimo porque formas parte de la cadena, aunque te estén obligando a formar parte de la cadena, por eso es importante esa ley general de extorsión", concluyó.
En Guanajuato dijo toda la inversión de los Estados Unidos les está prohibido por ley hacer negocios a los inversionistas con cualquier negocio que tenga vínculos de financiamiento, aunque sea legitimo.