Último
minuto:
Más
Noticiero
Depresión tropical Siete se forma en Atlántico, sin riesgo para México
Clima

Depresión tropical Siete se forma en Atlántico, sin riesgo para México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 17-09-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la madrugada de este miércoles 17 de septiembre se formó en el océano Atlántico la depresión tropical Siete.


Su centro se localiza a 1,905 kilómetros al este-sureste de las Antillas Menores y a 4,410 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo.


El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y se desplaza hacia el oeste a 20 km/h. Debido a su distancia y trayectoria, la depresión tropical no representa peligro para el territorio mexicano.


Para este miércoles, se pronostican lluvias puntuales intensas, es decir, de 75 a 150 mm, en regiones de Sinaloa, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Además, se esperan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm, en zonas de Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Otras regiones del país registrarán lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla. En tanto, se prevén intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.



El SMN advirtió que las lluvias pronosticadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y la posible caída de granizo. Por ello, recomendó a la población mantenerse informada y tomar precauciones, sobre todo en zonas propensas a inundaciones o deslaves.


Se espera que estas condiciones meteorológicas afecten principalmente a los estados del occidente, sur y sureste del país, mientras que el norte y centro registrarán lluvias de menor intensidad, pero con posibilidad de tormentas locales.


Aunque la depresión tropical Siete no amenaza directamente a México, el SMN mantiene vigilancia sobre su desarrollo, ya que sistemas similares pueden intensificarse y modificar su trayectoria en los próximos días.


La población debe estar atenta a los pronósticos diarios y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente quienes viven en zonas de riesgo por lluvias intensas y tormentas. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias