Destacan desclasificación de contratos con Seguritech relacionada con la casa Azul de Houston Texasespués de que la Gobernadora Libia Dennise anunciara la desclasificación de los documentos que avalan a la empresa Seguritech como la proveedora del programa "Escudo" el secretario de Gobierno de Guanajuato argumentó que el anuncio es parte del compromiso que hizo la mandataria estatal de transparentar los poco más de 2 mil 800, esto destapó el escándalo de la Casa Azul que habita el ex mandatario Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Houston Texas.
"Bueno lo más importante que dijo la gobernadora es un gobierno distinto un gobierno que le esta apostando a la transparencia y es un nuevo comienzo y esto es importante porque bueno la ciudanía quiere conocer tiene la necesidad de esa información", expresó.
Jiménez Lona detalló que los contratos se van a subir a la plataforma de transparencia muy pronto después de haber instruido a la Secretaría de Seguridad.
Al respecto fue cuestionado también el senador Miguel Márquez Márquez y sostuvo que durante su gestión el proyecto de Seguritetch fue el proyecto más auditado de su administración por lo que es público y sin reservas.
"Fue el primer C-5 en el país no había otro modelo", destacó.
El ex mandatario sostuvo que en aquel tiempo consulto a los expertos y la opinión que le dieron fue de confianza y tranquilidad.
En su momento recordó que no existía un comando especial de inteligencia y de tecnología para la seguridad del estado de Guanajuato, con mas de 400 kilómetros de fibra óptica subterránea en todo el estado las cámaras instaladas, los arcos carreteros y el mantenimiento reiteró que en los seis años incluyo la inversión a su decir de 2 mil 700 millones de pesos.
"Es una inversión que ahí esta y al final había una cláusula muy clara que para octubre o noviembre que la administración que entrará podía rescindir el contrato solamente para el caso del mantenimiento", apuntó.
El ex mandatario estatal dijo la empresa Seguritech solo puso una cláusula en donde se especificaba un pago de 80 millones de pesos si se cancelaba el contrato.
"Eso es lo que hay no tengo nada absolutamente que esconder no tienen nada que desarchivar conmigo es muy claro es muy abierto, ni maíz ni nada", reiteró.
Márquez Márquez dijo que Seguritech presta el servicio a los C5s en 14 estados de la república incluso el gobierno federal tiene contratos con la empresa.