Último
minuto:
Más
Noticiero
Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas
Sociales

Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas

Por: Daniela Anguiano
León
Fecha: 30-08-2025

Cada 30 de agosto desde el año 2011 se celebra el Día Internacional de los Desaparecidos, cuyo propósito es permitirle a la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU hacer una observación general del número de desapariciones forzadas que se han producido en el mundo durante ese año y compararlas con los datos de años anteriores, para saber si el problema se ha agravado, ha mejorado, o sigue igual.

En Guanajuato hay 4 mil 490 personas desaparecidas al 30 de noviembre de 2024, según cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Entre los municipios con la mayor cantidad de desaparecidos se encuentran: Irapuato, Abasolo, Pénjamo, Celaya, León, Salamanca y Cuerámaro por mencionar algunos de los principales.

Los municipios con mayor incidencia son: Celaya (581); León (521); Irapuato (480); Villagrán (280); Salamanca (234); Pénjamo (227); Juventino Rosas (191); Cortázar (156); Silao (130), Acámbaro (121); Apaseo el Grande (110); Abasolo (100); Uriangato (109); Valle de Santiago (98); Apaseo el Alto (97); Salvatierra (87); Cuerámaro (78); San Francisco del Rincón (72) y Yuriria (71).

La intención es proponer soluciones y aunar esfuerzos con los gobiernos de los países donde este tipo de situaciones se presentan regularmente y sobre todo servir de portavoz al mundo sobre las desapariciones forzadas y plantear estrategias para poder refrenarlas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias