Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, misma que es una oportunidad global para crear conciencia, mejorar la comprensión y fomentar la acción sobre problemas de salud mental en todo el mundo y sobre todo el crear conciencia sobre los problemas de salud mental, reducir el estigma y movilizar los esfuerzos globales para mejorar el acceso a los servicios de salud mental.
Por lo anterior, la directora y psicóloga de AFAPE León Karina Torres en entrevista con el equipo de Meganoticias señalo que los niños, niñas y adolescentes a menudo son vistos como un segmento "saludable" de la población, lo que puede llevar a que se pasen por alto sus necesidades de salud mental por lo que, a nivel mundial, uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años experimenta una condición de salud mental.
Por último, destaco que el no abordar la salud mental y el desarrollo psicosocial durante la infancia y la adolescencia puede tener consecuencias a largo plazo por lo que el INEGI reporta que el 19.3% de la población adulta tiene síntomas de ansiedad severa y el 31.3 % revela ansiedad mínima o en algún grado.