Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, en el que los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año y de esto se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030 y estas muertes podrían evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.
Cabe señalar que existen muchas enfermedades o afecciones del corazón, de las cuales las más comunes son ataque al corazón o infarto de miocardio, enfermedades cerebro vasculares, hipertensión, angina de pecho, arritmia, e insuficiencia cardiaca.
Por ultimo algunas de las cosas que se pueden hacer para cuidar al corazón son cocinar y comer sano, hacer ejercicio físico, limitar el consumo de sustancias perjudiciales y controlar el colesterol y peso.
Por lo anterior cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.