Buscar
21 de Mayo del 2025

Política

Edificios gubernamentales arrendados

En muchas ocasiones, la gran burocracia gubernamental orilla a los gobiernos a recurrir al arrendamiento de inmuebles para satisfacer sus necesidades de espacio para el desarrollo de sus programas de gobierno y tener lugar para la ocupación de, en muchas ocasiones, una inflada nómina.

Muchos coinciden que esta medida, ante la falta de edificios propios, es una manera de ahorrar espacios y recursos que pueden ser aplicados a programas sociales, obras, infraestructura, pero otras versiones indican que puede ser el gran negocio para las cúpulas del poder en el País, estados y municipios.

Según datos de la propia Secretaría, el gobierno de Guanajuato cuenta con 265 inmuebles en todo el estado, lo que representó una erogación anual en 2024 de 112 millones, 892 mil pesos, lo que representa un .96 porciento del presupuesto anual de la Administración de Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La representante del Ejecutivo Estatal, dijo que será hasta finales de 2025 que estarán listas las nuevas oficinas gubernamentales que albergarán gran parte del aparato gubernamental, además de los dos Centros de Gobierno en León e Irapuato, que funcionan desde 2017 con dependencias o apéndices de la Secretaría de Finanzas, Salud, Desarrollo Económico, Inaeba entre otras.

En lo que corresponde a la Ciudad de León, el gobierno municipal encabezado por Alejandra Gutiérrez, erogará en la renta de 4 inmuebles un total de 13 millones 366 mil pesos este 2025 (fuente Tesorería Municipal)

Lo cierto es que el quehacer gubernamental requiere de espacios, propios o arrendadas dignos para la atención a las diferentes problemáticas, pero siempre bajo la observancia ciudadana y de los órganos fiscalizadores que transparenten los movimientos y los usos correctos de cada inmueble destinado al mandato ciudadano de servir y ser atendidos en espacios dignos.

 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias