Último
minuto:
Más
Noticiero

El empoderamiento de la mujer en México

Por: Daniela Anguiano
León
Fecha: 14-08-2025

El empoderamiento femenino es tanto un discurso, como una realidad, en el que su alcance y efectividad dependen de los contextos en los que se implementa, ya que, como discurso, ha sido utilizado para generar conciencia sobre las desigualdades de género, violencia, y el promover la igualdad de oportunidades, visibilizando los derechos y el poder de las mujeres en diversas esferas de la sociedad, pero la verdadera medida de su éxito radica en cómo se convierte en una realidad tangible en la transformación de las estructuras sociales que históricamente han subyugado a las mujeres.

Cabe señalar que en Guanajuato las mujeres se enfrentan a retos significativos en materia de igualdad, prevención de la violencia y promoción de sus derechos, por ello según datos Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, en los primeros 10 meses del 2024, se reportaron 304 homicidios dolosos de mujeres y 14 feminicidios.

También se registraron 1,418 casos de desapariciones en el estado, de las cuales 316 mujeres siguen sin ser localizadas hasta octubre de 2024, debido a estas cifras en septiembre de 2024 se declaró una Alerta de Violencia de Género, abarcando 17 municipios, en donde se exigían medidas inmediatas y acciones coordinadas para enfrentar la violencia feminicida y la desaparición de mujeres.

Por último, el empoderar a las mujeres significa darles las herramientas, oportunidades y confianza necesarias para que tomen el control de sus vidas, participen plenamente en la sociedad y alcancen su máximo potencial y este empoderamiento puede ocurrir en distintas dimensiones como en lo personal, económico, social, político y educativo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias