Último
minuto:
Más
Noticiero

El envejecimiento de la población en Guanajuato: ¿se tienen suficientes geriatras?

Por: Daniela Anguiano
León
Fecha: 29-08-2025

Según las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) para el 2025 la cifra estimada de adultos mayores que habitan en México es de aproximadamente 17.1 millones, lo que representa el 12.8% de la población total, por su parte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI está realizando la Encuesta Intercensal 2025 en la que se van a actualizar datos sobre la población, sus características y viviendas y dicha información permitirá entender mejor a este sector de la población, que es un tema de análisis para el Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores INAPAM.

Tras lo anterior la geriatría es la especialidad médica que se enfoca en la salud de las personas adultas mayores generalmente mayores de 60 o 65 años, abordando los problemas y enfermedades y sobre todo promover un envejecimiento saludable, mantener la funcionalidad y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.


Cabe señalar que en Guanajuato no hay muchos geriatras, por lo que se tiene un registro que en León únicamente hay cerca de 30 y el ideal era que se tuviera al menos un doctor geriatra por cada hospital lo que genera que por ahora se supla a esos especialistas con médicos generales e internistas que dan la atención al adulto mayor.

Por último, un adulto mayor puede tener una mejor calidad de vida adoptando un enfoque integral que abarque la salud mental y emocional al mantener la mente activa y gestionar el estrés y la ansiedad, vivir en un entorno seguro y adaptado, la actividad física mediante el ejercicio regular y adaptado, la alimentación saludable por medio de una dieta equilibrada, hidratación y evitando los excesos, vida social activa, los cuidados médicos regulares y lo más importante tener una actitud positiva y aceptación del envejecimiento.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias