La fuerza que mueve a León no está solo en sus industrias, sino en cada emprendedor, comerciante y tianguista que día a día sostiene la economía local. Así lo reconoció la alcaldesa Ale Gutiérrez al destacar que "el comercio no se raja y siempre busca cómo sí".
Desde 2023, el municipio ha invertido de manera creciente en este sector: de 2.5 millones de pesos iniciales a más de 5.6 millones en 2024 y 2025. Gracias a estos recursos, 1,472 emprendedores han recibido vitrinas, maniquíes, mesas, rejillas y herramientas esenciales para profesionalizar su trabajo.

Entre ellos está Miriam, una joven de 21 años que comenzó vendiendo artículos personales y hoy mantiene un negocio propio de pósters, frazadas y productos de anime. "No es fácil, pero con lo poquito se logran grandes cosas", compartió tras recibir su equipamiento junto a otros 150 beneficiarios.
También María Guadalupe Cortéz agradeció las herramientas que le permitirán exhibir mejor la ropa de dama que vende, con la esperanza de atraer más clientela y asegurar el sustento de su familia.
En esta última entrega de equipamientos para negocios, donde 110 beneficiadas fueron mujeres y 40 hombres, participaron locatarios de mercados tradicionales como Espíritu Santo, Comonfort y Flores Magón, así como comerciantes de la vía pública y organizaciones locales.

La inversión total asciende a 1.9 millones de pesos, y aún se preparan dos entregas más para seguir fortaleciendo a quienes mantienen viva la economía y el espíritu trabajador de León.