La elección del Poder Judicial marcará un hito en la historia del país, los mexicanos elegirán por primera vez Jueces, Magistrados y Ministros todos emanados previamente del sorteo de una tómbola.
El debate entre las fuerzas políticas se ha tornado hostil mientras que los electores que van a elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial se va enfrentar a una de las votaciones más confusas.
Los mexicanos que aparezcan en la lista nominal elegirán el primero de junio en la Elección del Poder Judicial a más de 200 perfiles para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistraturas de la Sala Superior y Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito. Al elector le llevara nueve minutos tachar seis boletas.
Fuente: INE Guanajuato
El funcionario explicó que el INE determinó la geografía electoral judicial en distritos electorales judiciales, en Guanajuato hay dos uno al norte y otro al sur.
Jaime Juárez Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, destacó que se van a elegir 14 jueces, siete para la zona norte y la otra mitad para la zona sur solo en el estado de Guanajuato.
La elección del Poder Judicial costará a los ciudadanos electores 13 mil 200 millones de pesos un dispendio si lo vemos desde las condiciones de pobreza en las viven más de la mitad de los mexicanos.
Este recurso es casi igual a la elección federal del 2 de junio del 2024 se van a requerir la instalación de poco más de 172 mil casillas con 50 mil supervisores y capacitadores electorales.
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Pero quienes son los candidatos los perfiles que van a conformar el nuevo Poder Judicial donde los va a ver el electorado.
Dice la autoridad que está a tiempo para que los electores conozcan a los perfiles a ocupar los puestos en el nuevo sistema del Poder Judicial de la Nación, la ley dicen todo lo tiene previsto eso está por verse.