De acuerdo a la información de la Dirección de Protección Civil en león, en ésta temporada de lluvias se han detectado hasta 23 hundimientos o desniveles en la ciudad de León que provocan a su vez socavones, Crescencio Sánchez, director de Protección Civil, dijo que a éste tipo de problemáticas se les da prioridad para evitar algún accidente mayor.
Explicó que la inestabilidad que se tiene en algunos ríos y arroyos que han estado socavando estructuras por el mismo arrastre de la tierra y el agua, comienzan a dejar ver los muros y los cimientos en un desnivel y se les tiene que dar de manera constante mantenimiento.
"La forma en la que se da el socavón es porque la tubería que en algunas zonas es ya muy antigua, se fractura y cuando empieza a llover el agua arrastra la tierra por la tubería y llega el momento en el que el pavimento queda volando y se sume.
Regularmente un socavón está cerca de una tubería o una alcantarilla porque por ahí pasa el tubo y primero se genera un desnivel entre 10 y 15 centímetros y si no lo cuidamos o se atiende de inmediato, puede generar algún algún socavón", señaló.
Alertó a los ciudadanos a denunciar o reportar cualquier tipo de hundimiento para canalizarlo de inmediato al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) para que lo repare de inmediato porque tienen prioridad, insistió Crescencio Sánchez.
Finalizó al decir que en el acumulado de lluvias al día de hoy, de 393 cables caídos, 350 árboles derribados, 118 zonas de encharcamiento, 63 postes caídos, 23 hundimientos o desniveles que se empiezan a formar y terminan en socavones, 19 daños a estructuras bardas paredes, lonas, y 13 bardas caídas.