El secretario de Salud de Guanajuato Gabriel Cortés Alcalá fue cuestionado sobre la saturación de los servicios de salud en el Hospital General de León a lo que respondió que en México se esta acostumbrado a vivir en este tipo de crisis.
"El Hospital General desde que yo me acuerdo que existe esta saturado no ha cambiado absolutamente nada, si en los últimos meses por no decir años hemos encontrado una mayor afluencia de pacientes derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social del ISSTE y mas recientemente del hospital de Alta Especialidad", afirmó.
Esto satura dijo los servicios no solo en el nosocomio regional la saturación se da en todos los hospitales del estado, no hay nada extraordinario y por la política de no rechazar a ningún paciente.
"Eso hace que de pronto los servicios se saturen y nos acostumbramos a estar saturados, pero funciónanos bien y damos una atención de alta calidad y damos una atención además cálida, la gente se sale de aquí contenta y bien atendida y habla bien del servicio de salud que recibió", aseguró.
En tanto Alfonso Delgado Vargas director del Hospital General de León sostuvo que el hospital que dirige es el más grande en el segundo nivel de atención.
Los casos complicados como neumonías y alteraciones en signos vitales son referidos a los hospitales generales, en la pirámide de atención se refieren a los tres hospitales grandes que estan en León, Celaya e Irapuato.
Alfonso Delgado precisó que el centro de referencia es el Hospital General de León ya que en él se encuentran la mayor cantidad de especialistas y subespecialistas médicos, residentes y médicos en formación.
En un día normal en León han aumentado las atenciones del 2024 atendieron 520 consultas diarias, en lo que va de este año aumento a 627 consultas por día.
En urgencias otorgan 220 por jornada médica, se hacen 41 procedimientos quirúrgicos diarios, el movimiento diario se da en las poco mas de 500 camas que tiene el hospital, por lo que reciben entre 95 y 100 pacientes en un promedio de 4.9 a 5 días de estancia hospitalaria.
El funcionario aceptó que en los últimos años han detectado el aumento de pacientes.
"En este mes de junio llevamos registrados cerca de 464 pacientes en diversos servicios del hospital que tienen derecho habiencia registrada entre IMSS e ISSTE", destacó.
El director del hospital de León sostuvo que también han aumentado los servicios en oncología medica como se ha venido dando habitualmente en todo el mundo.
Los diagnósticos de patologías oncológicas han aumentado las consultas y el número de procedimientos y en el hospital General de León es el único que tiene la capacidad instalada para atender ese tipo de padecimientos.