Trabajadores del Nacional Monte de Piedad en todo el país se declararon en huelga desde el primer minuto de este 1 de octubre, ante esto, cerca 30 trabajadores de las 5 sucursales que hay en el municipio de León se mantienen en protesta a causa de las violaciones a su contrato colectivo de trabajo y a sus derechos humanos.
La secretaria general de la sección VIII del Sindicato de trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Guadalupe Parga López, afirmó que los trabajadores sindicalizados son víctimas de violaciones sistemáticas a sus derechos laborales como es acoso en sus lugares de trabajo y de jornadas laborales sin descanso, razón que los dejo sin ninguna otra opción y optaron por la "huelga" como una alternativa para que se respeten sus derechos.
"Pedimos una disculpa a la gente a los usuarios del Monte de Piedad por las molestias que les causamos, pero desafortunadamente tenemos 5 años de persecución por parte de la administración en contra de los trabajadores sindicalizados, el objetivo es eliminar nuestro contrato colectivo, duramos 3 años sin incremento salarial y en 2024 estallamos una huelga precisamente por las violaciones que se venían dando", expresó.
La líder sindical detalló que no se está respetando el derecho de antigüedad para aplicar a plazas con mayor remuneración, el incremento a las jornadas laborales sin derecho a sus horarios para alimentos y simulación de una quiebra para no finiquitar a los empleados.
Guadalupe Parga López apuntó que el hostigamiento y las violaciones de las que son objeto buscan generar la liquidación del contrato colectivo que les garantiza tener prestaciones y sus derechos.