Último
minuto:
Más
Noticiero

Facturación ilegal el negocio negro

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 08-07-2025

Facturación ilegal el negocio negro

La venta de facturas se hace con el fin de comercializar comprobantes fiscales, para

fines fraudulentos, lo cual representa un delito grave; artículo 243 del Código Penal Federal.

Esta práctica como si fuera un deporte olímpico, se realiza en todo el territorio mexicano para deducir gastos sin haberlos tenido o de solicitar devoluciones de impuestos sin derecho a ellos.

Sin lugar a duda una evasión fiscal a todas luces y lavado de dinero es la práctica habitual en la facturación

En Guanajuato están registrados ante el Sistema de Administración Tributaria 3 millones 925 mil 760 contribuyentes.

Este tipo de hechos lleva a muchas personas y empresas a caer en la lista negra, pero no siempre con el deseo de cometer un delito sino también por descuidos fiscales, según los expertos hay errores en el proceder de la autoridad fiscal.

Las consecuencias de caer en el listado 69 se encuentra la pérdida del derecho a deducir fiscalmente los gastos amparados por dichas facturas, la imposición de multas que oscilan entre el 55% y el 75% del valor de cada comprobante involucrado, así como la posibilidad de enfrentar investigaciones penales por la comisión de delitos fiscales.

La creación de las llamadas EFOS o Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas es un delito que se castiga con 9 años de cárcel por igual las EDOS Empresas que Deducen Operaciones Simuladas.

En el año 2020 la Unidad de Inteligencia Financiera detectó en León a una empresa de origen chino que introducía calzado y ropa en un mes movieron 500 millones de pesos a todas luces era un negocio "fachada", el domicilio para de la presunta empresa fue encontrado en la ciudad de León en un taller de serigrafía.

Pero el gobierno también hace uso de esta práctica fraudulenta.

Si usted sabe de esta practica fiscal indebida de operaciones fiscales simuladas denúncienlo en ante el SAT en el correo electrónico denuncias@sat.gob.mx o al número de teléfono 01 (55) 885 2222



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias