La investigación sobre el tráfico ilegal de hidrocarburos en Jalisco ha cobrado relevancia nacional tras la confirmación de que familiares directos de José Ascensión Murguía, ex alcalde de Teuchitlán, están implicados en este delito
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, informó que dos hermanos del ex funcionario son los propietarios de los camiones utilizados para transportar combustible de manera ilícita.
Este caso ha sido vinculado directamente con el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas del país, conocida por su capacidad para operar en diversas regiones y por su involucramiento en actividades como el robo y tráfico de hidrocarburos.
Durante la conferencia matutina presidencial, el fiscal detalló que las investigaciones no se limitan a Jalisco. Mencionó que situaciones similares en Tamaulipas y Baja California también están siendo atendidas con prioridad por el gabinete de seguridad federal
Las autoridades esperan que antes de que termine junio se logre esclarecer la cadena de responsabilidades, desde la adquisición del combustible en Estados Unidos hasta su distribución ilegal en territorio mexicano, donde las fuerzas armadas han realizado importantes decomisos.
El tráfico de hidrocarburos representa una fuente significativa de ingresos para el crimen organizado, afectando tanto a la economía nacional como a la seguridad de las comunidades.
El gobierno federal ha reiterado su compromiso de desarticular estas estructuras y llevar ante la justicia a todos los involucrados, incluyendo a quienes, desde cargos públicos o familiares cercanos, facilitan estas actividades ilegales.