Último
minuto:
Más
Noticiero
Fiscalía de Guanajuato convoca a la toma de muestras genéticas
DD. HH.

Fiscalía de Guanajuato convoca a la toma de muestras genéticas

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 23-09-2025

La Fiscalía General de Guanajuato anunció el proceso de realización de las Jornadas Regionales de Toma de Muestras Masivas para la Obtención de Perfil Genético, para fortalecer la base de datos estatal y apoyar en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

La convocatoria, aclara que no es necesario haber presentado denuncia previa de un familiar desaparecido, con el fin de que se tenga un antecedente. pueden donar muestra de ADN madres, padres, hijas, hijos, hermanas, hermanos y, en su caso, otros familiares cercanos de personas desaparecidas.

La primera jornada se llevará a cabo en Irapuato el 26 de septiembre, de 10:00 a 16:00 horas, en el Centro del Nuevo Comienzo Benito Juárez, ubicado en la avenida Mariano J. García #343 de la colonia Benito Juárez.

La actividad llegará a Acámbaro el 3 de octubre, en el Centro del Nuevo Comienzo San Isidro, en la calle 4 de Julio #8 de la colonia San Isidro.

Finalizará en el municipio de Celaya el 9 de octubre, en el Centro del Nuevo Comienzo Xochipilli-Las Américas, en la calle Eusebio González #100, colonia Bajío de las Américas.

Los asistentes deberán presentar una identificación oficial y, de contar con documentación relacionada con el familiar desaparecido, aunque este requisito no es obligatorio.

La convocatoria enfatiza que "tu muestra puede hacer la diferencia", por lo es importante que las familias pueden a acudir a participar y difundir la información para contribuir a que más personas puedan ser localizadas.

En Guanajuato, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, se tiene un dato de 5 mil 130 personas reportadas como desaparecidas hasta el corte del mes de septiembre de 2025, esto coloca a la entidad entre las de mayor número de casos en el país.

Los colectivos de familiares de desparecidos han advertido que la toma de muestras genéticas es una herramienta indispensable para avanzar en la identificación de restos localizados en fosas clandestinas para dar certeza a las familias. Sin embargo, insisten en que se requiere mayor coordinación institucional para garantizar que las bases de datos sean efectivas y accesibles en la búsqueda de personas desaparecidas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias