La Global Sumud Flotilla, compuesta por alrededor de 20 barcos, comenzó a salir del puerto de Barcelona (España) este lunes a las 20:00 hora local (18:00 GMT) rumbo a Gaza en una misión humanitaria, después de que un temporal obligara a suspender la salida el domingo
Los barcos más pequeños fueron los primeros en zarpar, seguidos de las embarcaciones de mayor tamaño.
La flotilla había intentado salir el domingo, pero las condiciones del mar -vientos superiores a 30 nudos- hicieron que los barcos regresaran al puerto para esperar que mejorara el clima.
Durante la noche en el muelle, los capitanes aprovecharon para preparar y abastecer las embarcaciones y cumplir con los controles de identidad exigidos por las autoridades.
La #GlobalSumudFlotilla zarpó desde Barcelona rumbo a #Gaza tras un retraso por mal clima. Cerca de 20 barcos con unos 300 participantes, entre ellos #GretaThunberg y #AdaColau , buscan romper el bloqueo y se unirán el 4 de septiembre con embarcaciones de otros países pic.twitter.com/X3acHcvMyX
La organización señaló que la decisión buscaba priorizar la seguridad de los participantes y el éxito de la misión
Participantes destacados
Entre las cerca de 300 personas que se unieron a la flotilla se encuentran la activista Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
Thunberg describió la misión como un intento de romper el bloqueo en Gaza, mientras que Colau recordó que Barcelona fue la primera ciudad europea en romper relaciones con Israel.
La flotilla cuenta con participantes de 44 países y planea reunirse el 4 de septiembre con barcos provenientes de otros países del Mediterráneo, como Italia y Túnez.
La iniciativa ha recibido atención internacional, incluyendo a actores como Susan Sarandon y Liam Cunningham
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, presentó este lunes una propuesta para endurecer la respuesta ante la llegada de la flotilla, que incluye la posibilidad de clasificar como "terroristas" a los activistas a bordo.