Fraccionamientos irregulares, seguridad jurídica.


La expansión urbana y la falta de alternativas de vivienda formal han dejado a León con un número significativo de asentamientos y lotes irregulares que carecen de certeza jurídica y servicios básicos.

Dependencias municipales y estatales estiman entre 113 y 140 asentamientos humanos de origen irregular en el municipio; dentro de las acciones más recientes, el Ayuntamiento anunció la regularización de 3,987 lotes distribuidos en siete asentamientos como parte de la estrategia del trienio 2024?2027.

Reportes del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI) señalan que León acumula más de un centenar de asentamientos irregulares mientras que estadísticas relacionadas con vivienda publicadas por el INEGI y medios regionales colocan a León en torno a los 100?120 asentamientos registrados en distintos ejercicios.

En operaciones puntuales el gobierno municipal ha detallado la regularización concreta de miles de lotes ?por ejemplo, los casi 4,000 lotes anunciados en septiembre y la atención a colonias específicas como "La Perlita", con 122 lotes en proceso.

Analistas y autoridades identifican varias causas que explican la proliferación de terrenos irregulares en León como el déficit y encarecimiento de vivienda formal, la oferta de vivienda accesible no ha seguido el ritmo de la demanda, empujando a familias a buscar opciones informales.

Venta y loteo irregular por terceros: la existencia de intermediarios que venden "lotes" sin títulos ni servicios es una causa recurrente de desalojos y litigios.

Vacíos en la regulación y en la aplicación de la ley, aunque existen normas y programas, la articulación entre autoridades y la detección temprana de loteos ilegales es todavía insuficiente.


El Ayuntamiento de León, a través del IMUVI y otras instancias, ha activado programas de regularización que combinan estudios técnicos, jurídicos y sociales para emitir escrituras y dotar de servicios a los asentamientos atendidos. Entre las medidas anunciadas están:

  • Diagnóstico y priorización de asentamientos: identificación técnica y social de colonias que pueden incorporarse a programas de regularización.
  • Programas de regularización con metas del trienio: la administración municipal fijó metas para atender decenas de asentamientos durante 2024?2027, la meta de regularizar 30 asentamientos y la reciente orden de regularizar casi 4,000 lotes en siete colonias.

El proceso de regularización, es lento y demanda recursos técnicos, jurídicos y financieros; además, la regularización no siempre resuelve de inmediato la falta de infraestructura ni los problemas sociales asociados a décadas de urbanización informal.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias