Continuará el gobierno del estado socializando el proyecto hídrico del acueducto Solís ? León el cual va a dotar de agua a 10 municipios con 200 millones de litros cúbicos anuales, esto ante las voces que ya se oponen a las primeras obras.
Sobre este tema el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona anunció que a petición de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo van a reunirse con los alcaldes y habitantes de los municipios de Acámbaro, Tarandacuao y Salvatierra para que vean y conozcan los beneficios del proyecto hídrico más importante del país.
Sobre el grupo de Acámbaro que ha liderado el movimiento de protesta el secretario de gobierno compartió que los han atendido en reuniones en la Comisión Nacional del Agua en la ciudad de México.
"Sabemos pues que había una necesidad de información ya se les proporcionó y vamos a seguir en comunicación y en diálogo, yo creo que esto es lo importante que se tengan los grandes beneficios que va a tener este proyecto y sobre todo mandarles el mensaje a la gente de Acámbaro que el agua de la presa se va a mantener", enfatizó.
El funcionario estatal reiteró que el agua que se va a ahorrar será de la tecnificación de 10 mil hectáreas de sembradíos tan solo en Acámbaro.
Con la tecnificación la rentabilidad será mayor con el ahorro del agua y una mayor producción.