Condiciones climáticas, menor costo de la vida, vivienda económica para ellos y sobretodo novedad cultural, ha hecho que en los últimos años muchos extranjeros pueblen colonias o ciudades en donde han desterrado a los habitantes originales y con ello aparezca un fenómeno que ha desatado polémica e incluso manifestaciones violentas en contra: La gentrificación.
Guanajuato no es la excepción, ya que en ciudades como San Miguel de Allende y la capital, Guanajuato, cada vez más existe este fenómeno que desplaza a residentes y comerciantes de bajos ingresos.
La gentrificación en la entidad es muy perceptible en estas dos ciudades patrimonio de la humanidad establecimientos enfocados a la atención de la población extranjera por sus altos precios tanto en sus productos como el incremento en las rentas de los mismos, que se vuelven impagables para el mexicano promedio. Lo mismo pasa con el encarecimiento de la vivienda en estas zonas del estado.
El precio de venta promedio de las viviendas, principalmente en San Miguel, ha aumentado, con un incremento del 9.9% en comparación con el año anterior, superando el promedio nacional del 8.2%.
En tanto que el aumento en las rentas de espacios o vivienda ha sido notorio en los últimos años, con un crecimiento del 38% en tres años. (fuente Real State San Miguel)
Y es que sin duda, el auge turístico atrae inversión y eleva los precios, lo que, ha desplazado a los residentes tradicionales, principalmente de zonas con arquitectura colonial.
En Guanajuato, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, viven alrededor de 43 mil extranjeros, procedentes de 36 países. En San Miguel de Allende, aproximadamente 15,000 extranjeros residen en la ciudad, según el último censo de 2022, en tanto que en la capital no hay datos exactos por la flotación de personas. León, la ciudad más grande de la entidad, es hogar de casi 4 mil extranjeros según el gobierno de México.
Las consecuencias de la gentrificación en Guanajuato son: incremento de costos inmobiliarios, desplazamiento de gente en zonas que se han vuelto exclusivas y por ende discriminación en su propio país a voz de extranjeros.