Último
minuto:
Más
Noticiero

Guanajuato inmerso en la violencia

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 14-07-2025

Hasta que no sea una tendencia y de largo alcance los indicadores a la baja de la violencia en Guanajuato, las cifras son maquilladas advirtió la Red Estatal de Observatorios Ciudadanos de Guanajuato.

La red dio a conocer que en la entidad guanajuatense siete delitos muestran una tendencia al alza; el homicidio doloso y feminicidio tuvieron un repunte del 15.74 por ciento, homicidios culposos 11.94, extorsión 42.82, violencia familiar 2.65, violación 3.51, lesiones dolosas 11.33 y narcomenudeo 12.14, estos indicadores corresponden al periodo del primer cuatrimestre del 2025.

En Guanajuato se vive una crisis de seguridad pública y a esto se le suma las evidencias de manipulación de las cifras de incidencia delictiva para proyectar una narrativa optimista que poco o nada tienen que ver con la experiencia cotidiana de la población.

De enero a abril de este 2025 el homicidio doloso cobró mil 260 víctimas, un 26 por ciento más al mismo periodo del 2024.

Según cifras de la fiscalía de Guanajuato reportaron 6 víctimas de feminicidio durante el 2024 pero cuando se cruzan las cifras con la totalidad de las mujeres asesinadas de Causa en Común solo se tipifican el 4 por ciento cuando el porcentaje nacional es del 20 por ciento, es decir se cometieron 28 asesinatos de mujeres.

En tanto la directora del Observatorio Ciudadano de León Mayra Legaspi Tristan, invitó a los ciudadanos a denunciar, advirtió que si no se tiene una cultura de la denuncia nunca se sabrá el panorama que se enfrenta.

En Guanajuato durante el primer cuatrimestre del año 2025 se han registrado 25 masacres y se tiene el segundo lugar en policías asesinados con 23 uniformados caídos en el cumplimiento de su deber.

Aunque también en municipios con gran actividad económica como los del corredor industrial desafortunadamente son presa de la extorsión los grupos delincuenciales siempre estan interesados en entrar y lo logran gracias a la ausencia de cuerpos policiacos locales sólidos.

El impacto de las cifras maquilladas no permiten diseñar una estrategia de seguridad especifica, la muestra esta en los enfrentamientos de grupos delincuenciales con las fuerzas del orden local, de ahí la existencia de aumentar la presencia de la Guardia Nacional, del Ejercito Mexicano y hasta de la Marina, las preguntas estan en el aire sin respuesta.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias