En el marco de la conmemoración Día Internacional para eliminar la violencia contra las Mujeres, la gobernadora de Guanajuato anunció via remota en la "mañanera" de Palacio Nacional, que se suma a esta estrategia, para erradicar las violencias contra las mujeres.
Durante la conferencia, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de la equidad de género, y la perspectiva de género desde el gobierno para prevenir, combatir y sancionar las distintas violencias contra las mujeres en el país.
Por su parte, Libia García recalcó sobre las tres iniciativas que envió al Congreso del Estado para acabar con estas prácticas contra las mujeres en Guanajuato y tratan sobre el registro de agresores sexuales, el registro de violencia familiar que no contemple beneficios para el agresor y para reconocer el acoso sexual como falta administrativa grave.
Con las primeras dos, el sistema podrá identificar a las personas que tengan sentencias por cualquier delito sexual, la cual podrán utilizar en instituciones laborales, sociales y educativas para promover la no contratación de personas agresoras, así como la adición del artículo 57 de Responsabilidades Administrativas para que el acoso cometido por servidores publicos es una falta administrativa grave que amerita sanciones severas, como la destitución de sus cargos