El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Lic. Luis Andrés Álvarez Aranda señaló que las ventajas competitivas que hay en Guanajuato es su posición Geográfica privilegiada ya que en un radio de 400 km se tiene acceso al 80% del mercado nacional, 60% de la población del país, 70% de la industria automotriz, 70% de las exportaciones nacionales.
Por otro lado, señaló que otros privilegios son la conectividad y logística eficiente, las principales carreteras 45 y 57, las líneas ferroviarias Canadian Pacific Kansas City, Southern y Ferromex, así como la conexión del estado con puertos importantes como Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas 11 vuelos internacional y 10 nacionales.
Por último, refirió que la posición nacional de Guanajuato se encuentra de la siguiente manera: 5to lugar en Economía de México con un PIB 2023 de 79 mil 807 MDD, 1er lugar como exportador no fronterizo 6to nacional Exportaciones 2024 con 36 mil 315 MDD, 1er lugar en producción de Vehículos 2024, teniendo un récord de producción histórico de 896 mil vehículos, 2do lugar en producción manufacturera 2024 con 1.2 billones de pesos y el 5to lugar de trabajadores asegurados del IMSS con 1 Millón 124 mil hasta Agosto 2025.