Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, de la Secretaría de Derechos Humanos, dijo en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena que cuando una mujer indígena abre caminos, los abre para todo su pueblo. Y porque "honrar su lucha es también sembrar un futuro de igualdad, dignidad y justicia en Guanajuato y en México".
Ante la presencia también de autoridades municipales, legisladoras locales, así como representantes y líderes de pueblos originarios, Guerrero Horta destacó que "las mujeres indígenas son madres, educadoras, guardianas de la cultura y lideresas comunitarias. Su aporte dentro de la familia es insustituible, pues no solo sostienen el hogar, sino que transmiten los valores que garantizan la continuidad cultural de los pueblos indígenas".
Como sede en Tierra Blanca, el gobierno del Estado homenajeó así a las mujeres pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas de la entidad, enalteciendo y recalcando el papel tan importante que juegan en su familia, comunidad y en nuestra sociedad, ya que han sido las encargadas de resguardar y transmitir conocimiento, cultura, tradiciones, gastronomía y lengua; para que de esta forma se reconozca sus hazañas y logros obtenidos.
El funcionario acotó que "Hoy un nuevo comienzo para los pueblos y comunidades indígenas, y en el Gobierno de la Gente cuentan con aliadas y aliados orgullosos de sus orígenes", finalizó.