Buscar
14 de Mayo del 2025

DD. HH.

Humanizar al Sistema Penitenciario en Guanajuato, da esperanza a internos


Áxel Eduardo, llegó de 21 años al Centro Penitenciario de León, lo acusaron a decir de él, injustamente de violación, y aunque trató de comprobarlo, no lo logró y lo sentenciado a 6 años y medio de cárcel.

Hoy tiene 4 años y medio y por su buen comportamiento está buscando que le condonen parte de su condena.

El sistema penitenciario se organiza con base en el respeto a los derechos humanos, el trabajo, la capacitación, la educación, la salud y el deporte. El objetivo es lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir.

Para ello y de manera adicional, se cuenta con medicina general, familiar, ginecología, pediatría, odontología, psicología, entre otros aspectos que se cubren y que, a su vez, requieren de inyección económica para su funcionamiento diario

Los trece centros de reclusión que hay en Guanajuato, incluyendo el Centro Federal de Readaptación Social en Ocampo, los 11 penales estatales y el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, implica un gasto de 8.4 millones de pesos diarios en promedio. FUENTE: Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal 2024 del INEG.

Guanajuato al intentar humanizar los penales y preparar a los internos para que una vez concluida su sentencia se puedan reinsertar a la sociedad, se han llevado grupos Corazón Profundo proveniente de Texas para dar un respiro a los internos con actividades culturales.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias